Empiezan las fiestas de Navidad y con ellas, y a pesar de las limitaciones de este año por la pandemia, las comidas abundantes regadas con alcohol y culminadas con todo tipo de dulces. Y luego llegan los remordimientos por los kilos ganados.
“A nivel psicológico- explica la nutricionista del Instituto Valenciano Digestivo de La Salud, Lucía Redondo, – es necesario y útil relajarse en cuanto al control de lo que comemos y disfrutar, pero es importante darnos este respiro de forma aislada, solamente los 5 días señalados: el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero. No está justificado que saquemos los dulces cada día”.
Hay que pensar que en los supermercados hay turrones desde el mes de octubre y van a estar hasta febrero, “Si llenamos nuestras despensas de estos productos-asegura Lucía Redondo- nos los vamos a comer, por lo tanto, es mejor evitar tentaciones y comprarlos con medida y solamente para esos días señalados”.
Es importante también que, aunque estamos de vacaciones, no dejemos de hacer ejercicio estos días de descanso. Es más, en la medida de lo posible, sería bueno intensificarlo, no solamente para quemar más, sino porque hacer deporte nos predispone a comer de forma más saludable y a cuidar mejor nuestro cuerpo.
Lucía Redondo aconseja desayunar bien y fuerte de cara a disfrutar mejor de las comidas los días festivos. “Es óptimo si antes de una comilona desayunamos alimentos proteicos como un huevo, caballa, atún o un queso de calidad porque eso hará que lleguemos a la mesa con menos hambre y ansiedad y moderemos el consumo de alimentos no saludables”.
De igual forma, si después de una buena comida no queremos cenar, no pasa nada. Y en caso de que cenemos, es mejor olvidar los hidratos de carbono como el pan y cocinar algo ligero como un puré y una tortilla.
En cualquier caso, es fundamental no perder las rutinas y horarios. “y no hacer cenas tardías- explica Luía redondo- ya que cuando alteramos los ritmos de sueño y vigilia alteramos también la resistencia a la insulina; es decir, la capacidad que tenemos de metabolizar la glucosa, y eso hace que las comidas que hacemos tarde sean más perjudiciales para nuestra salud.”
En este sentido, hay que tener en cuenta que el cuerpo está preparado y metaboliza mejor los alimentos durante el día. A medida que se va haciendo de noche, se va reduciendo la capacidad de digestión y de metabolización de hidratos de carbono como por ejemplo los azúcares y también de las grasas.
Según un estudio publicado en el ‘Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism’, la revista de la Sociedad Endocrina norteamericana, cuando comemos por la noche, la misma comida tiene un impacto mucho más negativo porque contribuye al aumento de peso y eleva el azúcar en sangre. De hecho, cenar tarde de forma habitual es un factor inductor de la obesidad.
“Si seguimos estas pautas- señala Redondo-, seremos capaces de disfrutar sin que nuestra salud se vea comprometida”. “Deberíamos recordar –añade- que “la Navidad no es solamente comida y consumo, sino que son fechas para celebrar con amor y para compartir con nuestros seres queridos”.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.