Traumacenter y el Hospital La Salud, en colaboración con IVB Wellness Lab y la consultora científica Omedics, ha iniciado un ensayo clínico innovador para evaluar el impacto de una estrategia de suplementación avanzada en pacientes sometidos a cirugía de prótesis de cadera y rodilla.
El estudio analiza si la combinación de vitamina D3K2, vitamina C y magnesio puede mejorar de forma significativa el postoperatorio, abordando aspectos como la inflamación, el dolor, la calidad del sueño, la movilidad articular, el consumo de fármacos (especialmente opioides) y el tiempo de hospitalización.
“En cirugía ortopédica, los avances no solo se logran dentro del quirófano. Este estudio nace de la necesidad de mejorar lo que ocurre después: el proceso de recuperación, que es tan determinante como la propia intervención,” señala el Dr. Rafael Llombart Ais, director de Traumacenter y Premio Nacional de Medicina 2024.
“La medicina moderna debe ser integradora, combinar el rigor quirúrgico con herramientas complementarias basadas en evidencia. Si esta suplementación demuestra eficacia, puede convertirse en un nuevo estándar clínico,” añade.
Por parte de IVB Wellness Lab, la dirección científica de la Dra. Isabel Viña aporta una sólida experiencia en el desarrollo de formulaciones de alta calidad, con enfoque clínico riguroso y centrado en la salud integrativa.
La coordinación del estudio corre a cargo de Omedics, empresa especializada en ensayos clínicos para los sectores de nutrición, cosmética y biotecnología, garantizando un diseño metodológico sólido y resultados validados para su futura publicación en revistas científicas de alto impacto.
“Este ensayo representa una nueva forma de entender la recuperación: no solo desde lo quirúrgico, sino desde la biología del paciente. Nuestra intención es aportar evidencia que pueda aplicarse a gran escala,” concluye el Dr. Llombart.
Con este proyecto, Traumacenter, el Hospital La Salud y sus colaboradores reafirman su liderazgo en investigación clínica aplicada, apostando por un modelo quirúrgico más eficaz, humanizado y sostenible.