Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón. En el Hospital La Salud animamos a nuestros pacientes, equipo y comunidad a adoptar hábitos de vida sanos y cardiosaludables.
Para motivar este compromiso, celebramos por cuarto año consecutivo nuestro reto solidario, que consiste en caminar 8.000 pasos. Además de fomentar la actividad física, los participantes colaboran con la Fundación Juan Bonal, una entidad sin ánimo de lucro perteneciente a las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, al igual que el Hospital La Salud.
El hospital entrega, en nombre de cada participante que completa el reto, un donativo de 10 euros destinado a apoyar los proyectos sanitarios y educativos que la Fundación desarrolla en todo el mundo.
En la edición de 2025, han participado 110 personas, que en conjunto han realizado 1.872.675 pasos. Este reto ha sido posible gracias a los equipos humanos del hospital, así como a sus familiares, pacientes y miembros de la comunidad que se animaron a recorrer la ciudad por una buena causa.
Un mundo más justo y solidario. Un mundo donde cada persona, sin importar su origen o circunstancias, tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Ese es el sueño que impulsa a la Fundación Juan Bonal, una organización que, de la mano de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, trabaja incansablemente para mejorar la vida de los más vulnerables.
Con más de 300 centros repartidos en 30 países, la Fundación ayuda a las comunidades más necesitadas, llevando esperanza y apoyo donde más se necesita. Su labor trasciende fronteras, llegando a rincones remotos donde la pobreza y la desigualdad son una realidad cotidiana.
La Fundación se dedica a construir un mundo más justo y equitativo, poniendo a las personas en el centro de todas sus acciones. A través de diversos proyectos, busca empoderar a las comunidades desfavorecidas, fomentando el emprendimiento y la educación desde la primera infancia, con el objetivo de que cada persona pueda desarrollar todo su potencial y contribuir a un futuro más próspero para todos.
Creen firmemente que la educación es la clave para romper el ciclo de la pobreza y generar oportunidades. Por ello, invierten en programas educativos que promueven el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños, sentando las bases para una sociedad más justa. Además, apoyan iniciativas locales que generan empleo y fortalecen la economía de las comunidades.
Entre los proyectos más recientes de la Fundación destaca la puesta en marcha del comedor del Hospital Nuestra Señora del Pilar, en Sanand (India). Se trata de un nuevo espacio en el que pacientes y empleados pueden comer durante su jornada laboral y sus turnos de trabajo. Hasta ahora, el hospital no contaba con este servicio.
El hospital fue fundado en 2015 para ofrecer atención médica integral a la población rural de Sanand Taluka y sus aldeas. Este nuevo recurso ha sido posible gracias a la financiación de colaboradores y benefactores de la Fundación Juan Bonal.
Con esta iniciativa, el centro ha fortalecido la calidad asistencial y el bienestar del equipo, facilitando una recuperación más adecuada y un entorno de cuidado más completo.
Además, el pasado octubre, la provincia de Valencia sufrió una DANA en la que perdieron la vida 200 personas y muchas familias se quedaron sin bienes. La Fundación Juan Bonal llevó a cabo una campaña para ayudar a los más afectados.
Además de colaborar con sus pasos, los empleados y pacientes que participaron en el reto solidario entraron en el sorteo de una cesta con productos saludables. La afortunada ganadora ha sido nuestra compañera Mónica.
¡Gracias a todos por vuestra solidaridad!