Muchos niños y niñas están viendo a sus madres y padres teletrabajar desde casa. Concepto desconocido para la mayoría de ellos y ellas del que surgirán cuestiones como estas: ¿No vas a trabajar mamá? ¿Por qué te quedas en casa, papá? ¿Por qué estás todo el rato delante del ordenador? Yo también quiero jugar con el ordenador … ¿me dejas tu móvil?
Esta nueva imagen en los hogares va a provocar, sin duda, diferentes situaciones que acabarán generando algún tipo de conflicto en casa, especialmente aquellos relacionados con el uso de dispositivos tecnológicos.
Viendo el lado positivo, tenemos una gran oportunidad en este momento de reclutamiento forzoso, para concienciar a nuestros niños y niñas sobre la importancia de un uso responsable de la tecnología en tiempo y en contenidos.
Para afrontar con éxito este nuevo objetivo familiar, debemos tener en cuenta dos variables muy importantes: la edad y el momento del día.
Respecto a la edad, hay muchos estudios que recomiendan tiempos concretos para usar los dispositivos tecnológicos. Así, para edades entre 0 y 3 años, se desaconseja el uso de este tipo de dispositivos. Entre los 3 y los 8 años no más de 30 minutos seguidos al día. A partir de 8 años hasta los 12, no más de 1 hora global al día y entre 12 y 18 años no más de dos horas seguidas y un máximo de 4 horas.
Partiendo de estas premisas, estableceremos los momentos del día en los cuales nuestros hijos e hijas pueden hacer uso de la tecnología y los contenidos a los que tienen acceso.
Estos días de confinamiento nos ofrecen la oportunidad de afrontar la asignatura pendiente de inculcar a nuestros niños y niñas un uso responsable de la tecnología. Y es importante tener en cuenta 7 puntos clave para ello:
1. Eres la persona responsable de enseñar a tu hijo/a la importancia de actuar de manera disciplinada con la tecnología.
2. Busca el momento en el que tu hijo/a se muestre más receptivo para que comprenda las explicaciones que vas a darle. Puede resultar muy útil hacer un mural con la secuencia de tareas que conforman su rutina.
3. Explica y visualiza con éxito junto a tu hijo/a, la importancia que tiene para toda la familia, tomarse en serio el buen uso en tiempos y contenidos de los juegos y las posibles recompensas que puedes establecer por su comportamiento responsable.
4.Si tu hijo/a es mayor de 12 años, podéis redactar un documento entre ambas partes, para dejar constancia por escrito del compromiso adquirido y el plan a seguir con el uso de la tecnología.
5. Pon los medios adecuados para consolidar el éxito al principio ( usa algún reloj que avise de los tiempos, en el caso de niños/as pequeños)
6. Actúa como ejemplo y recuérdale con frecuencia el beneficio que supone para la convivencia de toda la familia, llevar a cabo este uso responsable de la tecnología, por parte de todos los componentes.
7. Haz públicos los buenos resultados alcanzados entre los familiares y amigos, en su presencia. Conseguirás reforzar su autoestima y le harás sentirse una persona que aporta valor al conjunto de la familia.
David de Cubas, psicólogo infantil del Servicio de Pediatría de La Salud
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.