Muchos adolescentes están en estos días enfrentándose a la PAU, una prueba que supone no solo un reto académico, sino también un momento de alta carga emocional.
Desde la Unidad del Adolescente del Hospital La Salud, queremos destacar la importancia de atender no solo al estudio, sino también al bienestar psicológico. Prepararse bien incluye cuidar tanto el cuerpo como la mente.
La presión por obtener buenos resultados, la incertidumbre sobre el futuro y el miedo a no estar a la altura pueden generar niveles elevados de ansiedad y estrés. Este malestar puede afectar la concentración, la confianza y el rendimiento académico. Por eso, consideramos fundamental que las y los estudiantes puedan contar con herramientas para gestionar esta etapa de forma saludable.
Desde la Unidad, compartimos algunas recomendaciones para apoyar a los jóvenes durante estos días:
1. Técnicas de relajación
Aprender a respirar de forma consciente, practicar ejercicios de relajación o dedicar unos minutos a la meditación puede ayudar a reducir la tensión y mejorar el enfoque.
2. Manejo de pensamientos negativos
Es habitual sentir dudas o inseguridad. Identificar pensamientos que generan malestar y ponerlos en perspectiva ayuda a reducir el miedo al error o al “quedarse en blanco”.
3. Apoyo emocional y social
Hablar con familiares, amistades o docentes permite liberar presión emocional. Cada persona vive este proceso de forma distinta, y no es útil compararse con los demás.
4. Enfoque realista
Recordar que la PAU es solo una parte del camino. Hay múltiples formas de alcanzar los objetivos, y el bienestar debe estar siempre por delante.
Planificación y organización
Estructurar el estudio por bloques, con descansos intermedios, mejora la eficacia y previene la fatiga mental.
Descanso y sueño adecuados
No es recomendable reducir las horas de sueño para estudiar más. Dormir bien fortalece la memoria, el ánimo y la capacidad de concentración.
Alimentación equilibrada
Seguir una dieta variada, sin saltarse comidas, ayuda a mantener la energía física y mental. Evitar un consumo excesivo de cafeína o productos ultraprocesados también es importante.
Acompañar con equilibrio
Desde la Unidad del Adolescente del Hospital La Salud, animamos a los y las estudiantes, así como a sus familias, a vivir estos días con perspectiva. La PAU es un momento importante, pero no define el valor personal ni el futuro completo de nadie.
El autocuidado, el descanso y el apoyo emocional son también formas de prepararse para rendir mejor.
Con confianza, apoyo y buenos hábitos, esta etapa se puede superar con éxito y bienestar.