El Dr. García Fadrique es un urólogo con más de 15 años de experiencia en el ámbito asistencial, quirúrgico, investigador y docente. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia (2005), durante los años de licenciatura fue Alumno Interno por Oposición del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Obtuvo el título de Doctor en Medicina por la Universidad Católica de Valencia (2020) con la calificación Sobresaliente “Cum Laude” gracias a un trabajo innovador en litiasis urinaria. Cuenta con el prestigioso certificado europeo “Fellow of European Board of Urology – FEBU” desde 2011, y ha completado múltiples programas de formación avanzada, incluyendo másters en cáncer de próstata avanzado y cirugía urológica.
Formado en el Hospital La Fe de Valencia (2006-2011), el Dr. García Fadrique ha realizado estancias internacionales en centros de referencia como los dirigidos por el Dr. Fitzpatrick (Dublín) y el Dr. Chapple (Sheffield). Actualmente, compagina su actividad en Urosalud con su labor en el Hospital de Manises, donde coordina la Unidad de Oncología Urológica. En este centro también ha impulsado y formado parte de la Unidad de Litiasis.
Es autor de más de 30 publicaciones en revistas científicas y capítulos de libros, así como de más 100 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Es miembro de la European Association of Urology, de la Asociación Española de Urología y de la Asociación de Urología de la Comunidad Valenciana. Así mismo, el Dr. García Fadrique siempre ha tenido inquietud docente; en el H. de Manises es tutor de residentes y colaborador desde hace más de 10 años con la Universidad Católica de Valencia y la Universidad CEU Cardenal Herrera.
Durante un año trabajó como Médico Especialista de Urología en la Unidad de Litiasis del Hospital la Fe. Durante 5 años trabajó en el Hospital Virgen del Consuelo, poniendo en marcha el programa de cirugía Laparoscópica Urológica. Es miembro de asociaciones científicas nacionales e internacionales, como la European Association of Urology.
Sus áreas de actividad asistencial son la urología oncológica (cáncer de próstata, cáncer de vejiga, cáncer de riñón), la cirugía mínimamente invasiva (cirugía laparoscópica avanzada, endoscópica, ureteroscopia semirrígida y flexible) y la litiasis urinaria. Uno de los campos que más ha desarrollado ha sido el de la cirugía laparoscópica renal avanzada, en concreto la realización de cirugía renal sin necesidad de someter al riñón a isquemia. Forma parte del equipo de Urosalud desde 2024.