El Dr. José Mir, referente en cirugía robótica hepatobiliopancreática en España, es especialista en el tratamiento de enfermedades complejas del hígado, páncreas y vesícula biliar. Fue pionero en la aplicación de la cirugía robótica en 2017, un campo caracterizado por intervenciones de alta complejidad. Hoy, el Dr. Mir continúa su labor en el Hospital La Salud, donde aplica su vasta experiencia y su visión innovadora para mejorar la salud de sus pacientes.
La cirugía robótica es un procedimiento que utiliza brazos robotizados controlados por el cirujano desde una consola externa. La tecnología permite una visión tridimensional del área a tratar y el uso de instrumentos articulados que ofrecen una mayor precisión. Esto supera las limitaciones de la cirugía tradicional, permitiendo a los cirujanos realizar intervenciones más complejas con un menor riesgo y una recuperación postoperatoria más rápida y cómoda para los pacientes. Este enfoque ha demostrado ser particularmente beneficioso en procedimientos delicados como hepatectomías, pancreatectomías y resecciones de tumores de Klatskin.
El Dr. Mir lideró la primera intervención hepática robótica sin ingreso hospitalario en la Comunitat Valenciana.
En 2017, el Dr. Mir comenzó a aplicar esta tecnología en el tratamiento de enfermedades hepáticas y pancreáticas. En 2018, realizó con éxito la primera resección hepática robótica en la Comunitat Valenciana. No solo eso, sino que también introdujó el uso de modelos informáticos y físicos en 3D para planificar intervenciones en pacientes con patologías más complejas, lo que mejoró enormemente los resultados quirúrgicos.
En 2021, el Dr. Mir lideró otro gran avance al realizar la primera intervención hepática robótica sin ingreso hospitalario en la Comunitat Valenciana. Con más de 100 intervenciones realizadas, el Dr. Mir no solo ha logrado reducir las complicaciones postoperatorias, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes, quienes, en muchos casos, pueden retomar sus actividades cotidianas mucho más rápido que con otros enfoques quirúrgicos.
Para el Dr. Mir, la tecnología no lo es todo; el verdadero centro de su trabajo es el bienestar del paciente. “La innovación solo tiene sentido si va de la mano de un trato humano. No se trata solo de aplicar la técnica más moderna, sino de que el paciente sienta que cuidamos de él, de su salud y de su calidad de vida”, asegura. Su trabajo en el Hospital La Salud promete no solo intervenciones más precisas, sino también una experiencia hospitalaria más empática y centrada en el paciente.
La cirugía robótica y laparoscópica que practica ha demostrado que, al reducir las complicaciones y los tiempos de recuperación, el paciente puede retomar su vida de una manera más rápida y cómoda. “Se trata de unir lo mejor de la tecnología con una atención más humana”, concluye el doctor.