Médico especialista en Neurocirugía
Teléfono directo – 671 134 245
Patología de raquis degenerativa, cervical, dorsal y lumbar.
Hernia discal, estenosis de canal, espondilosis, espondilolistesis.
Neurocirugia funcional y del dolor
Patolgía del dolor relacionada con el raquis. Infiltraciones y radiofrecuencia.
Neuralgia del trigemino
Patología de LCR, hidrocefalia, Arnold Chiari
Neurooncologia: Tumor cerebral, Adenoma de hipófisis
Formación Académica
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, donde finalizó sus estudios con la calificación de sobresaliente. Posteriormente, realizó la especialidad de Neurocirugía a través del programa MIR en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, donde obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Residencia.
Su vocación por la Neurocirugía surgió durante una estancia académica en la Universidad de Colonia (Alemania) y, desde entonces, ha complementado su formación con estancias internacionales en centros de referencia mundial, como el Hospital de la Beneficencia Portuguesa de São Paulo (Brasil) y la Universidad de Stanford (EE. UU.)
Es Doctor en Cirugía por la Universidad de Valencia, con una tesis centrada en la cirugía de columna cervical degenerativa, y cuenta además con cuatro másteres universitarios en Gestión Hospitalaria, Cirugía de Columna Compleja, Neurooncología y Neurocirugía Funcional y Estereotáctica.
Ha participado activamente en congresos, cursos y actividades docentes, tanto como asistente como instructor, en las áreas de patología raquimedular, neurooncología y neurocirugía del dolor.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, donde finalizó sus estudios con la calificación de sobresaliente. Posteriormente, realizó la especialidad de Neurocirugía a través del programa MIR en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, donde obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Residencia.
Actualmente es Médico Adjunto en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Clínico Universitario de Valencia y Neurocirujano en Valencia Neurosurgical Center, del cual es socio cofundador.
También he sido profesor de Neuroanatomía en el Grado de Medicina de la Universidad de Valencia y docente de Neurología y Neurocirugía en la academia MIR CTO. Ha participado como profesor en numerosos cursos y másteres oficiales. Ha sido revisor en múltiples publicaciones de revistas de impacto en cirugía de columna.
Autor de numerosas publicaciones y ponencias científicas en las áreas de:
Mi práctica neuroquirúrgica se centra especialmente en:
Aplico tecnologías avanzadas como la cirugía mínimamente invasiva, técnicas endoscópicas, neuroimagen intraoperatoria y cirugía robótica, buscando siempre la máxima precisión con el menor impacto para el paciente.
He participado en programas de voluntariado médico, entre ellos The Water Van Med Project en Esmeraldas (Ecuador), reforzando mi compromiso con la medicina humanitaria.
miembro activo de: