El hipo en recién nacidos es una de las situaciones más comunes durante los primeros días y semanas de vida. Aunque puede preocupar a muchos padres primerizos, lo cierto es que suele ser inofensivo.
A continuación, vamos a explicarte las causas del hipo en bebés recién nacidos, cuánto puede durar y cómo quitar el hipo en recién nacidos de forma segura.
Sí, es completamente normal el hipo en los bebés recién nacidos. De hecho, es una de las situaciones más comunes durante los primeros meses de vida. Muchos padres se sorprenden al escuchar esos pequeños “saltitos” rítmicos en su bebé, pero no deben alarmarse: el hipo forma parte del desarrollo natural del sistema respiratorio y digestivo del recién nacido.
El hipo en un recién nacido es causado por contracciones involuntarias del diafragma (el músculo que separa el pecho del abdomen y que ayuda en la respiración). Estas contracciones provocan un cierre repentino de las cuerdas vocales, lo que genera ese sonido característico que todos conocemos.
Incluso es posible que el bebé tenga hipo dentro del útero, algo que muchas madres pueden sentir como pequeños espasmos en el abdomen durante el embarazo. Esto demuestra que el hipo no es señal de enfermedad, sino un reflejo natural que aparece desde etapas muy tempranas.
En la mayoría de los casos, el hipo en bebés recién nacidos no les causa molestia alguna. Es común verlos seguir comiendo o durmiendo mientras tienen hipo, lo que indica que no les duele ni les incomoda. Sin embargo, si el hipo se presenta muy frecuentemente o interfiere con la alimentación o el sueño, puede ser útil aplicar algunos trucos suaves para aliviarlo.
title: causas-hipo-recien-nacidos
alt: causas de hipo en recien nacidos
A esta edad, su cuerpecito aún está madurando, especialmente el sistema digestivo, así que es normal que ciertas cosas lo activen. Aquí te contamos las razones más comunes por las que aparece el hipo en los recién nacidos:
Lo importante es saber que estas causas son completamente normales y que el hipo en el recién nacido no suele ser señal de ningún problema. Solo es una parte más de su proceso de adaptación al mundo.
Una de las dudas más comunes entre los padres es cuánto tiempo dura el hipo en un recién nacido. Por lo general, estos episodios son breves y no representan ningún peligro para la salud del bebé.
Normalmente, el hipo en bebés recién nacidos dura entre 5 y 20 minutos. En ocasiones puede alargarse un poco más, pero mientras el bebé esté tranquilo, comiendo bien y no se muestre molesto, no hay de qué preocuparse.
Si el hipo se extiende más de 30 minutos, pero el bebé sigue relajado, sin llanto ni molestias, tampoco es motivo de alarma. Sin embargo, si el hipo es muy frecuente, interfiere con el sueño o la alimentación o viene acompañado de llanto intenso, debes comentarlo con tu pediatra.
El hipo en recién nacidos suele ser algo temporal y sin complicaciones, pero si deseas quitar el hipo en un recién nacido de manera efectiva, existen métodos suaves y seguros que puedes probar. Estos consejos ayudarán a calmar a tu bebé sin riesgo alguno.
Después de comer, el bebé puede tener más probabilidades de experimentar hipo debido al aire que tragó durante la toma. Para eliminar el hipo en recién nacidos después de comer, sigue estos consejos:
Aunque no siempre se puede evitar el hipo en el recién nacido, hay algunas prácticas que pueden reducir su frecuencia. Aquí tienes algunos consejos para evitar el hipo en recién nacidos:
Es completamente natural que los padres se preocupen cuando el hipo en recién nacidos ocurre por primera vez. Sin embargo, debes saber que, en la mayoría de los casos, el hipo no representa ningún problema de salud. Aunque puede parecer incómodo, el bebé generalmente no experimenta dolor o molestias.
Si bien el hipo es más común durante los primeros meses, por lo general, va desapareciendo conforme el bebé crece y su sistema digestivo se desarrolla. Mientras el bebé esté bien alimentado, cómodo y feliz, el hipo solo será una de las muchas experiencias que forman parte de su crecimiento.
Recuerda que, si en algún momento te sientes inseguro o el hipo parece ser más que un simple inconveniente, siempre puedes consultar con el pediatra o un gastroenterólogo infantil para más tranquilidad.
En La Salud Hospital, podrás encontrar los profesionales pediátricos que necesites. ¡Contacta con nosotros para guiarte!