El Hospital Casa de Salud de Valencia, promueve a través del Instituto Psicológico de Infancia y Familia (IPINFA) que todas las mujeres que hayan dado a luz en el centro puedan acceder en condiciones ventajosas al PAPMI®. En el servicio PAPMI® dispone de psicólogas especializadas en crianza y desarrollo emocional que acompañan mediante visitas trimestrales personalizadas a los bebés y sus familias desde el nacimiento hasta los 2 años de vida.
“Siempre hablamos del desarrollo físico de los bebés, de cuánto pesan, de lo que han crecido… pero no está normalizado el seguimiento de su desarrollo emocional. Existe una conexión importante entre cómo nos relacionamos con nuestros bebés y el desarrollo de su cerebro emocional. Los cimientos de la capacidad de relación de los niños se desarrollan en las primeras relaciones con la madre y/o el padre. Estas experiencias modelan la arquitectura del cerebro del bebé”, explica la Dra. Ángeles Cerezo, Catedrática de Psicología de la Universidad de Valencia y Directora Científica de IPINFA.
Seguridad emocional de los bebés: su apego
Existe una relación directa entre cómo nos relacionamos con nuestros bebés y el desarrollo de su cerebro emocional, por lo que los cimientos de la capacidad de relación de los niños se desarrollan en las primeras relaciones con la madre o el padre. Esa es la base sobre la que se diseñó el PAPMI® para proporcionar a los responsables de la crianza el asesoramiento personalizado sobre la relación más óptima con su bebé a lo largo de sus primeros dos años, mediante el seguimiento del desarrollo del bebé, porque esto lo habilitará para un desarrollo emocional saludable.
“Un desarrollo emocional adecuado es la base de una vida emocional saludable que se refleja en la capacidad de establecer y mantener relaciones con familia, compañeros, amigos…”, explica la Dra. Cerezo.
Además, el programa apoya a las mamás y papás en la crianza para que la puedan vivir como una experiencia única. Es evidente, asegura la Dra. Cerezo, que “la crianza, el sueño, el llanto, la alimentación… conlleva dificultades que con un buen asesoramiento se convierten en oportunidades de aprender y disfrutar la rápida evolución de sus bebés, evitando conflictos innecesarios”.
Reducir la ansiedad ante la crianza
Las madres y padres PAPMI® mejoran su conocimiento sobre la evolución de su bebé, adecuan sus expectativas en base a este conocimiento. Además, mejoran su habilidad de comunicarse y entender a su bebé por lo que reducen su ansiedad ante los problemas de crianza y se sienten más seguros en su p/maternidad. Se sienten acompañados por profesionales en su desarrollo personal y cuidan mejor de sí mismos para atender mejor a su hijo o hija.
Las mujeres que tienen su bebé en la Casa de Salud saben que cuando vuelven a casa cuentan con la posibilidad de formar parte de la Comunidad PAPMI® concertando su cita en IPINFA hacia los dos meses, en la que se valora la nueva situación familiar y se habla de todas las herramientas disponibles para afrontar la nueva vida con la mayor tranquilidad. A partir de ahí, las visitas son trimestrales hasta los dos años.
En cada una de las visitas, el equipo lleva el seguimiento del bienestar y desarrollo emocional del bebé, los papás reciben pautas personalizadas porque cada bebé es diferente y además se asesora a los papás sobre todas las cuestiones de la crianza, desde el sueño, las comidas, el llanto… Además, apunta la Dra. Cerezo, “ponemos un especial cuidad en atender el bienestar de la madre y la familia ya que el bebé nunca podrá estar bien si quien lo cuida no lo está”.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.