Mantener una higiene adecuada de la zona genital, usar jabones neutros, no emplear esponjas o limpiarse correctamente (de delante hacia atrás) con el papel higiénico son hábitos importantes para la prevención
La vulvovaginitis es una inflamación de la vulva y la vagina acompañada de flujo. La secreción vaginal en las niñas, fuera del periodo neonatal o puberal, es siempre anormal, su presencia indica la aparición de una vulvovaginitis.
Es una afección muy frecuente, constituyendo aproximadamente, el 25% de las consultas en ginecología pediátrica. El 60-70% de las vulvovaginitis prepuberales son las denominadas “inespecificas” y normalmente están producidas por gérmenes habituales de la vagina.
Los síntomas son:
Los factores predisponentes son:
Los factores desencadenantes son:
Prevención:
Las vulvovaginitis son fáciles de prevenir, pero si aparece algún síntoma que haga sospechar que la niña puede padecer una vulvovaginitis, consulte de inmediato a su pediatra o al ginecólogo. Ellos le proporcionaran las directrices y el tratamiento adecuado.